‘El poder de viajar’: ¿por qué el turismo tiene su propio día?
Foto: Yéssica Salazar
¿Sabías que cada 27 de septiembre el mundo entero celebra el Día Mundial del Turismo para reconocer el poder transformador de los viajes?
En Explorando Magazine celebramos esta fecha con entusiasmo porque nuestra misión es inspirar a descubrir destinos con propósito, experiencias auténticas y la riqueza cultural que une a las personas. Este día nos recuerda que viajar no es solo ocio, también es una herramienta para acercar culturas, generar desarrollo y abrir ventanas al conocimiento.
El Día Mundial del Turismo fue instaurado en 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y, desde entonces, cada año se conmemora bajo un lema diferente. La elección del 27 de septiembre no es casualidad: coincide con el aniversario de la aprobación de los estatutos de la OMT en 1970, un punto de inflexión en la historia de este sector. Además, cada edición busca visibilizar un aspecto clave del turismo, desde la sostenibilidad hasta la innovación digital, recordándonos que viajar también puede ser un acto responsable.
Foto: Yéssica Salazar
En algunos países se organizan ferias culturales, rutas gratuitas y encuentros académicos para destacar la importancia de esta industria. España, por ejemplo, como una de las potencias turísticas mundiales, aprovecha la ocasión para presentar datos, innovaciones y proyectos que refuerzan su liderazgo en el sector.
¿Por qué es tan importante para los países?
Foto: Yéssica Salazar
El turismo no es solo sinónimo de vacaciones, es uno de los motores económicos más poderosos del planeta. Según cifras de la OMT, esta industria representa alrededor del 10% del PIB mundial y genera 1 de cada 10 empleos. Para muchos países en vías de desarrollo, significa una oportunidad única de crecimiento, ya que impulsa la creación de empleo, el fortalecimiento de infraestructuras y la atracción de inversión extranjera.
Foto: Yéssica Salazar
Pero más allá de la economía, el turismo fomenta el intercambio cultural, la preservación del patrimonio histórico y natural, y la construcción de una imagen positiva hacia el mundo. Destinos que antes eran desconocidos logran posicionarse globalmente gracias a los viajeros, quienes al regresar se convierten en embajadores de esas culturas.
En definitiva, el Día Mundial del Turismo no es solo una fecha en el calendario: es una invitación a reflexionar sobre cómo viajar puede cambiar vidas, fortalecer comunidades y seguir construyendo un mundo más abierto, conectado y en paz.