¡Madrid se viste de ‘chulapa’! San Isidro desata la fiesta más castiza y estas son las actividades en 2025
Del 9 al 15 de mayo, la capital festeja con música, tradición y sabor en honor a su patrón. ¡Prepara tu mantón y clavel!
Madrid se transforma en un auténtico tablao gigante durante las Fiestas de San Isidro, una semana de celebración que exalta el espíritu más castizo de la capital.
Desde el pasado 9 de mayo y hasta el próximo jueves 15, la ciudad bulle con un programa alegre que invita a madrileños y visitantes a disfrutar de sus tradiciones más arraigadas.
La Pradera de San Isidro, los Jardines de las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero Madrid se erigen como los epicentros de este festejo, aunque rincones como Lavapiés y El Retiro también se suman a la alegría.
El pistoletazo de salida lo dio el futbolista del Real Madrid Dani Carvajal con un pregón que encendió la chispa festiva, seguido por el tradicional pasacalles de gigantes y cabezudos. Desde entonces, el chotis y el pasodoble han marcado el ritmo de las calles, acompañados del animado baile del vermú y las verbenas que invitan a bailar hasta la madrugada.
Para los viajeros que aterrizan en Madrid en estos días, la agenda es un auténtico festín cultural. Desde el lunes 12 de mayo, la música tomó protagonismo en la Pradera de San Isidro con las actuaciones del Coro Yelena Lafargue y Javi Chapela.
El martes 13, será el turno de Delameseta y Blackpanda, también en la Pradera. El miércoles 14, la oferta musical se diversifica con Calequi y Las Panteras y la inconfundible Marina Carmona en la Pradera, mientras que Las Furias harán vibrar Las Vistillas y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid pondrá la nota solemne en la Plaza Mayor. La noche del miércoles culminará con el electrizante DJ set de Vinila Von Bismark en la Pradera.
El día grande, el jueves 15 de mayo, festivo local, la música seguirá siendo la protagonista. Modestia Aparte y Los Manolos pondrán la banda sonora a la Pradera, mientras que Olga María Ramos y Mari Pepa de Chamberí harán lo propio en Las Vistillas. La Plaza Mayor se llenará de ritmo con Los Brincos y la icónica Orquesta Mondragón. Y para los más nocturnos, Matadero Madrid ofrecerá verbenas con la Orquesta Diamante (miércoles) y la Orquesta Maremágnum (jueves).
Pero San Isidro es mucho más que música. La tradicional romería del 15 de mayo en la Pradera es una experiencia imperdible, con puestos de comida donde degustar las típicas rosquillas (listas, tontas, de Santa Clara…), casetas de feria y un ambiente festivo inigualable. Los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de rutas culinarias especiales, mientras que los cielos de Madrid se iluminarán con los espectaculares fuegos artificiales de la noche del 15 de mayo, poniendo el broche de oro a las celebraciones.
Para las familias que viajan con niños, San Isidro también ofrece un sinfín de actividades. El Teatro de Autómatas en Matadero Madrid transporta a los más pequeños a una barraca de feria tradicional.
El lunes 12, el Parque de San Isidro acogió el espectáculo de magia interactiva "Ridikulus, Magia y Travesuras" y el concierto educativo de "Yo Soy Ratón".
El martes 13, el mismo escenario familiar sonará con "Alicia Maravillas: Cantaclown" y la fiesta musical retro "Guateque, con Mrs. Robinson". El miércoles 14, los juegos tradicionales tomarán el Parque de San Isidro. Además, la Plazuela de Santiago acogerá un taller de flores los días 12 y 13, y el escenario castizo del Parque de San Isidro será testigo de bailes castizos y concursos de mantones y abanicos.
Más allá de la programación oficial, San Isidro es una oportunidad única para vivir el Madrid más auténtico. Ver a chulapos y chulapas luciendo sus trajes tradicionales con orgullo, contagiarse de la alegría en las calles y plazas, y degustar la gastronomía local en un ambiente festivo son experiencias que enriquecen cualquier viaje a la capital española. ¡Así que ya lo sabes, si buscas una inmersión en la cultura madrileña más genuina, San Isidro te espera con los brazos abiertos y al ritmo del chotis!