Arranca la temporada de huracanes 2025 con un giro inesperado: enfriamiento del Atlántico sorprende a meteorólogos

El Atlántico registra un enfriamiento inesperado que podría alterar la temporada de huracanes 2025. Mientras los expertos ajustan sus pronósticos, la tormenta tropical Erin amenaza con convertirse en el primer huracán del año.

La temporada de huracanes en el Atlántico 2025 ha comenzado con un giro climático inesperado. Pese a los pronósticos de una actividad intensa, se ha detectado un enfriamiento inusual en el Atlántico ecuatorial, fenómeno que los expertos denominan “Niña Atlántica”. Esta tendencia podría modificar la intensidad y frecuencia de los ciclones tropicales, generando incertidumbre sobre su evolución en los próximos meses.

Según la NOAA, en julio las temperaturas oceánicas fueron más frescas que en 2023, lo que rompe con 15 meses consecutivos de récords de calor. Investigadores de la Universidad de Colorado y de Miami señalan que este enfriamiento puede alterar los patrones climáticos globales y afectar el comportamiento de los huracanes en el Caribe y la costa este de Estados Unidos.

En medio de este escenario, la tormenta tropical Erin avanza en el Atlántico central con vientos de hasta 85 km/h y se prevé que alcance la categoría de huracán en las próximas horas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). De intensificarse, Erin sería el primer huracán de la temporada 2025, que tiene su pico de actividad entre mediados de agosto y octubre.

Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Islas de Sotavento se mantienen en vigilancia por oleaje y corrientes peligrosas, aunque el pronóstico apunta a que el sistema podría desviarse hacia el norte en los próximos días.

Siguiente
Siguiente

Imágenes virales de ‘conejos con cuernos’ en la cabeza generan pánico en Estados Unidos