China acelera el futuro del viaje: El CR450 se postula como el tren bala más rápido del mundo

El gigante asiático presenta su nueva joya de la ingeniería ferroviaria, el CR450, un tren de alta velocidad diseñado para romper récords y acortar distancias, consolidando a China como líder indiscutible en transporte ferroviario de vanguardia.

China está a punto de revolucionar una vez más el mundo del transporte con la presentación de su más reciente prodigio tecnológico: el CR450.

Este tren de alta velocidad, actualmente en fase de pruebas, promete alcanzar una asombrosa velocidad operativa de 400 km/h, con picos de hasta 450 km/h, lo que lo convertiría en el tren comercial más rápido del planeta. Superando a sus predecesores de la serie Fuxing, que ya operan a 350 km/h, el CR450 no solo es una demostración de la capacidad de innovación china, sino también un paso estratégico para conectar aún más su vasto territorio de manera eficiente y sostenible.

Desarrollado íntegramente en China, sin depender de tecnología extranjera, el CR450 representa la culminación de siete años de intenso trabajo por parte de los ingenieros del Instituto de Investigación de Locomotoras y Vehículos de la Academia China de Ciencias Ferroviarias (CARS). Las recientes imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV han revelado los avances en las pruebas, enfocadas en optimizar aspectos cruciales como la reducción del ruido y el control del peso.

Las cifras hablan por sí solas: el CR450 es un 10% más ligero que el actual CR400 y consume un 20% menos de energía. Esta mejora en la eficiencia no solo es un logro de ingeniería, sino también un factor clave para la viabilidad operativa a velocidades tan elevadas.

Con una capacidad para transportar hasta 552 pasajeros, el CR450 incorpora un avanzado sistema de tracción de imanes permanentes refrigerado por agua y está equipado con más de 4.000 sensores que monitorizan cada detalle, desde la carrocería hasta los sistemas de control y seguridad.

Incluso las vías han sido equipadas con sensores para garantizar un equilibrio óptimo y transmitir en tiempo real los datos de peso de cada rueda. Además, el diseño aerodinámico, con los bajos del tren completamente cerrados, busca minimizar la resistencia del aire, un factor crítico a velocidades extremas.

La puesta en marcha del CR450 tendrá un impacto significativo en los tiempos de viaje. El trayecto entre Pekín y Shanghái, dos de las ciudades más importantes de China, se reduciría de las actuales 4,5 horas a tan solo 2,5 horas. Esto no solo facilitará los viajes de negocios y el turismo, sino que también fortalecerá la conexión entre diferentes regiones del país.

China ya ostenta el liderazgo mundial en longitud de red ferroviaria de alta velocidad, con más de 40.000 kilómetros, superando ampliamente a países como España. El objetivo de alcanzar los 50.000 kilómetros en 2025 subraya la apuesta del gigante asiático por este medio de transporte como una alternativa ecológica al avión, en su esfuerzo por reducir las emisiones de carbono.

El CR450 no solo busca romper récords de velocidad, sino también demostrar la autosuficiencia tecnológica de China en un sector estratégico. La Corporación China de Material Rodante Ferroviario (CRRC), el mayor fabricante mundial en su tipo, ensambla la mayoría de los componentes de los trenes de alta velocidad chinos, consolidando un ecosistema industrial nacional robusto.

Mientras otros países como Francia, Japón, Alemania, España, Corea del Sur e Italia también cuentan con trenes de alta velocidad, el CR450 se perfila para marcar un nuevo hito, no solo por su velocidad punta, sino por su capacidad de mantener velocidades operativas significativamente más altas de manera sostenible y eficiente. El futuro del viaje en tren está tomando una nueva y emocionante dirección, con China a la cabeza de esta vertiginosa carrera.

Siguiente
Siguiente

Santos-Dumont: el brasileño que voló antes que los Wright y cambió la historia de la aviación