Ryanair recorta un millón de plazas en España y deja a cientos de pasajeros en el aire: Aena lo califica de "estrategia de extorsión"

La aerolínea Ryanair anunció un drástico recorte de operaciones en España para este invierno, con supresiones de rutas y reducción de plazas en varios aeropuertos regionales. La medida, que afectará a más de un millón de asientos, ha provocado la reacción inmediata de Aena, que acusa a la compañía de “deshonestidad” y de aplicar una estrategia de presión contra las tasas aeroportuarias.

Ryanair comunicó este miércoles 3 de septiembre la suspensión total de sus vuelos desde Tenerife Norte y Vigo durante la temporada de invierno, así como fuertes recortes en otras terminales: un 45% en Zaragoza, un 38% en Santander, un 16% en Asturias y un 2% en Vitoria. Valladolid y Jerez seguirán sin vuelos, como ya ocurre desde el verano, mientras que en Santiago de Compostela se cerrará la base de dos aviones que la aerolínea mantenía operativa.

Estas decisiones se suman a la cancelación de rutas y reducciones registradas en verano, que ya supusieron la eliminación de 800.000 plazas. En total, este invierno Ryanair recortará un millón de asientos: un 41% de la capacidad en aeropuertos peninsulares —equivalente a 600.000 plazas— y un 10% en las islas Canarias, lo que supone otras 400.000.

La compañía irlandesa justifica estas medidas en las “excesivas y poco competitivas” tasas aeroportuarias en España, que, según su consejero delegado Eddie Wilson, hacen inviable el crecimiento en aeropuertos regionales. “Deberíamos estar creciendo en esas terminales, pero claramente no se quiere invertir en ellas”, afirmó, advirtiendo que muchas podrían cerrar en un plazo de cinco a diez años.

Pasajeros y turismo, los principales afectados

El impacto no se limita a estadísticas. Las cancelaciones ya han dejado a numerosos pasajeros sin vuelo, especialmente en Vigo, donde familias con billetes comprados para diciembre han visto truncados sus planes de viaje. Los viajeros denuncian que Ryanair solo ofrece reembolsos o alternativas poco prácticas, como cambios dentro de España, lo que obliga a buscar salidas desde aeropuertos cercanos como Oporto y asumir gastos adicionales en transporte y alojamiento.

El golpe afecta también a la proyección turística de ciudades como Vigo, Santiago o Santander, que pierden conexiones internacionales clave en plena temporada de otoño e invierno, reduciendo su competitividad frente a otros destinos europeos.

Aena responde con contundencia

El operador aeroportuario español reaccionó de inmediato. En un comunicado, su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena, calificó la estrategia de Ryanair como “infumable” y acusó a la compañía de intentar extorsionar a España. “Si los aeropuertos españoles evolucionaran al son de las exigencias, el lloriqueo y los embaucamientos de Ryanair, a medio y largo plazo dejarían de funcionar bien y no serían sostenibles financieramente”, subrayó.

Lucena también acusó a la aerolínea de “distorsionar las cifras e inflamar su mensaje”, asegurando que la programación registrada en bases de datos oficiales es “significativamente superior” a la presentada por la low cost.

Una guerra abierta con consecuencias

Este nuevo choque entre Ryanair y Aena forma parte de una batalla que ya provocó el cierre de la base de la aerolínea en Santiago y la supresión de rutas estratégicas en Galicia. Más allá de la disputa empresarial, lo cierto es que los principales perjudicados son los pasajeros y el turismo regional, que ven reducidas sus opciones de conectividad y encarecidos sus viajes.

La incógnita ahora es si el pulso entre la compañía irlandesa y el gestor aeroportuario derivará en nuevas cancelaciones, o si, como teme el sector turístico, se abrirá un proceso de desinversión en aeropuertos secundarios que comprometa la movilidad y la economía de buena parte del país.

Anterior
Anterior

Cómo funciona el sistema de navegación de un avión: ¿Es segura frente a ciberataques?

Siguiente
Siguiente

¡Alerta aeropuerto! Estos fallos te pueden dejar en tierra y arruinar tu viaje