Ciudad de México refuerza su oferta turística y se consolida como epicentro cultural de América Latina
¿Sabías que Ciudad de México es una de las urbes más grandes del mundo y se asienta sobre lo que fue la antigua Tenochtitlan, capital del Imperio azteca?
La capital mexicana no solo es el corazón político y cultural del país, también es el mejor punto de partida para descubrir otras joyas cercanas como Teotihuacán, Puebla o Taxco. Su historia mezcla herencias prehispánicas, la huella colonial y la modernidad de una metrópoli que nunca duerme.
Quien llega a Ciudad de México se encuentra con una urbe de contrastes: desde los imponentes murales de Diego Rivera en el Palacio de Bellas Artes hasta barrios llenos de vida como Coyoacán, donde la Casa Azul de Frida Kahlo atrae a miles de visitantes. El Zócalo, la Catedral Metropolitana y la Basílica de Guadalupe son paradas obligadas, al igual que el Museo Nacional de Antropología, considerado uno de los más importantes del mundo.
Datos y curiosidades
La ciudad está a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su Centro Histórico y el canal de Xochimilco.
Cuenta con más de 150 museos, solo superada por Londres y París.
Mejores épocas para visitarla
La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales por su clima templado.
Además, en noviembre la ciudad se llena de color con la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más icónicas de México.
Foto: Cortesía Casa de México de España
Gastronomía
En Ciudad de México se puede degustar desde antojitos callejeros como tacos, tlacoyos y quesadillas hasta alta cocina de la mano de chefs reconocidos como Enrique Olvera en Pujol. Barrios como Roma, Condesa y Polanco concentran restaurantes de vanguardia y cafeterías creativas.
Itinerario sugerido
Día 1: Centro Histórico, Zócalo, Catedral Metropolitana y Palacio de Bellas Artes.
Día 2: Museo de Antropología y Chapultepec.
Día 3: Xochimilco y Coyoacán (Casa Azul de Frida Kahlo).
Día 4: Excursión a Teotihuacán.
Leyendas y celebraciones
Entre sus leyendas más conocidas está “La Llorona”, muy ligada a los canales de Xochimilco.
En el calendario festivo destacan el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre), el Grito de Independencia (15 de septiembre) y las procesiones a la Basílica de Guadalupe (12 de diciembre).
Foto: Cortesía Casa de México de España
Cómo llegar desde España
Aeroméxico, Iberia y Air Europa operan vuelos directos desde Madrid a Ciudad de México, con frecuencias diarias que facilitan la conexión entre ambos países.
Recomendaciones para turistas
Planificar traslados con tiempo debido al tráfico.
Usar transporte seguro (Uber, taxis autorizados o metro en horarios recomendados).
Probar la gastronomía local en mercados tradicionales como el de San Juan o el de Coyoacán.
Reservar entradas con antelación para museos y sitios concurridos.
Considerar excursiones guiadas para aprovechar al máximo cada jornada.
Ciudad de México es un destino inabarcable, donde cada visita descubre algo nuevo. Su mezcla de historia, modernidad y cultura lo convierte en un imprescindible para quienes buscan vivir la esencia de México en una sola ciudad.