Génova sorprende: entre palacios renacentistas, callejones medievales y el mar de Liguria
Con más de 2.500 años de historia y el casco antiguo medieval más grande de Europa, Génova se está consolidando como un destino emergente para quienes buscan una Italia menos masificada.
Génova, capital de Liguria y uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, ha pasado de ser un enclave industrial a perfilarse como un destino turístico emergente en Italia.
Su historia se remonta a la época de los etruscos y romanos, pero fue en la Edad Media cuando floreció como una de las grandes repúblicas marítimas. Hoy, la ciudad conserva esa mezcla entre tradición marinera y modernidad cosmopolita, con palacios renacentistas, mercados y un puerto convertido en espacio cultural y de ocio.
Además de ser cuna de Cristóbal Colón, Génova presume de su casco histórico medieval, el más grande de Europa, con un laberinto de vicoli (callejones estrechos) llenos de vida, tiendas artesanales y bares típicos. Una ciudad que invita a perderse, pero también a descubrir sus rincones con calma.
Cómo llegar a Génova desde España y Roma
Desde España:
Más rápido: volar a Milán o a Génova y desde allí tomar un tren (7h aprox., desde €90).
Más barato: autobús vía Turín (32h, desde €70).
También es posible llegar en ferry desde Barcelona o puertos mediterráneos, con compañías como Grandi Navi Veloci o Grimaldi Lines.
Desde Roma: el tren de alta velocidad conecta ambas ciudades en unas 4-5 horas. También se puede llegar en coche por la A12 o en vuelos internos al Aeropuerto Cristoforo Colombo (a 6 km del centro).
Itinerario recomendado y cuántos días quedarse
Día 1: llegada a Génova, paseo por el casco histórico, via Garibaldi y el Porto Antico.
Día 2: visita al Acuario de Génova, palacios renacentistas (Palazzi dei Rolli, Patrimonio UNESCO) y las plazas Piazza delle Erbe y Piazza San Lorenzo.
Día 3: excursión a Boccadasse, un barrio marinero lleno de encanto, y al final del día subir al mirador Spianata Castelletto.
Día 4 (opcional): escapada a Cinque Terre, Portofino o la Riviera de Liguria.
Lo ideal son 3 a 4 días para conocer la ciudad y un par de destinos cercanos.
¿Con qué destinos se puede combinar?
Gracias a su ubicación, Génova es un punto perfecto para combinar con:
Cinque Terre, a menos de 2h en tren.
Portofino y la Riviera ligur.
Milán, a 1h30 en tren.
Incluso ferries a Cerdeña, Sicilia, Túnez o Barcelona.
Seguridad y consejos
El casco antiguo de Génova es seguro, pero conviene evitar callejones solitarios como Via Prè o Via della Maddalena, sobre todo de noche.
Zonas animadas y seguras incluyen via Garibaldi, Piazza delle Erbe, Piazza Campetto y via San Lorenzo.
Cómo moverse
Lo mejor es a pie o en transporte público dentro del casco antiguo.
Si viajas en coche, aparca fuera del centro: muchas calles son peatonales o tienen restricciones.
Desde el aeropuerto al centro hay un autobús directo en 20 minutos (€6).
Gastronomía que no te puedes perder
La cocina genovesa es una de las más sabrosas de Italia. Aquí nacieron el pesto alla genovese, la focaccia y el fainá (similar a la farinata).
Los mercados como Mercato Orientale son perfectos para probar productos locales.
Clima y mejor época para viajar
El clima es mediterráneo: veranos cálidos y secos, inviernos suaves. La mejor época es de abril a junio o de septiembre a octubre, evitando el calor y el tráfico del verano.