Guía completa para tu aventura Carioca: 8 días en Río de Janeiro
Foto: Yéssica Salazar
Cada año, más de 2 millones de personas suben al cerro del Corcovado para ver el Cristo Redentor, una de las Nuevas Maravillas del Mundo. Pero Río de Janeiro es mucho más: es samba, es mar, es montaña, y es una aventura vibrante que merece al menos 8 días para descubrir su magia.
Río de Janeiro no es solo una postal de playas infinitas y el Cristo Redentor saludando al mundo. Es una ciudad que mezcla naturaleza desbordante, cultura callejera, sabor tropical y panorámicas que quitan el aliento. Aquí, el caos urbano se mezcla con la calidez brasileña y la fiesta eterna.
Datos curiosos que no sabías de Río:
- El Cristo Redentor, símbolo de Brasil, mide 30 metros de altura y pesa más de 1.000 toneladas. 
- Río fue capital de Brasil hasta 1960, y también fue capital del Reino de Portugal en 1808. 
- Más de 700 favelas forman parte del tejido urbano de la ciudad. 
- El Carnaval de Río es el más grande del mundo, según el Récord Guinness, y atrae a más de 5 millones de visitantes. 
- El Pan de Azúcar es uno de los peñascos más antiguos del planeta, con más de 600 millones de años. 
Foto: Yéssica Salazar
Itinerario ideal: 8 días, 7 noches en Río
Día 1: Llegada, traslado a Copacabana, paseo por el malecón y cena en una churrascaría típica.
 Día 2: Cristo Redentor y Parque Nacional de Tijuca.
 Día 3: Pan de Azúcar y playa de Ipanema.
 Día 4: Visita al barrio bohemio de Santa Teresa y los coloridos Escadaria Selarón.
 Día 5: Tour por la favela de Rocinha (con guía autorizado) y tarde en la playa de Leblon.
 Día 6: Excursión a las playas de Barra da Tijuca o Prainha, ideales para surfistas.
 Día 7: Museo del Mañana y paseo en barco por la Bahía de Guanabara.
 Día 8: Último baño en Copacabana, compras de recuerdos y regreso.
Los mejores planes para no perderte:
- Bailar samba en la Lapa durante el fin de semana. 
- Asistir a un ensayo de escuela de samba, incluso fuera del carnaval. 
- Ver el atardecer desde el mirador de Arpoador. 
- Disfrutar de una "caipirinha" junto al mar. 
- Comer feijoada y probar el açaí en la calle. 
Información útil:
- Mejor época para viajar: De mayo a octubre (invierno local) por su clima más seco y menos húmedo. 
- Moneda: Real brasileño (BRL). 1 EUR equivale aproximadamente a 5,7 BRL. 
- Idioma: Portugués brasileño (aunque entienden algo de español). 
- Transporte recomendado: Uber o taxis oficiales (nunca parar taxis en la calle en zonas desoladas). 
- Vacunas: Se recomienda vacuna contra la fiebre amarilla si se combinará con destinos selváticos. 
Playas más famosas:
- Copacabana: la más icónica y llena de vida. 
- Ipanema: famosa por la canción “Garota de Ipanema”. 
- Leblon: más exclusiva, ideal para familias. 
- Barra da Tijuca: extensa y menos turística. 
- Prainha: escondida y perfecta para surfistas y amantes de la naturaleza. 
¿Cómo llegar desde Madrid?
Las principales aerolíneas con vuelos desde Madrid a Río (vía directa o con escalas) son:
- Iberia (vuelos directos o vía São Paulo) 
- Air Europa 
- LATAM Airlines 
- TAP Air Portugal (con escala en Lisboa) 
- KLM y Air France (con escalas en Ámsterdam o París) 
El vuelo dura entre 11 y 13 horas, según la ruta.
¿Con qué destinos combinar Río?
Si tienes más tiempo, puedes unir tu visita a Río con:
- Foz de Iguazú: y sus impresionantes cataratas. 
- Salvador de Bahía: cuna de la cultura afrobrasileña. 
- Amazonas: aventura en la selva tropical. 
- Buenos Aires (Argentina): a solo 3 horas de vuelo. 
- Lima (Perú): vía São Paulo, ideal para conocer Machu Picchu. 
Río de Janeiro es un espectáculo visual y emocional. No es solo un destino, es una experiencia que combina lo urbano con lo natural, lo espiritual con lo festivo. Y siempre deja ganas de volver.


 
             
             
             
             
             
            