¿Sabías que Chipre fue la cuna de la diosa Afrodita? Guía completa para explorar la isla

¿Sabías que Chipre es una de las islas con más horas de sol de todo el Mediterráneo? Un paraíso donde la historia se funde con la leyenda, ideal para quienes buscan sol, cultura y aventura.

Chipre, la mítica cuna de Afrodita, es mucho más que un destino de sol y playa. Su rica historia se remonta a miles de años, con vestigios de civilizaciones antiguas que se entrelazan con la herencia griega y otomana. La isla es un museo al aire libre, donde ciudades portuarias, fortalezas medievales y yacimientos arqueológicos narran el fascinante pasado de un lugar estratégico en el cruce de culturas.

Más allá de sus playas de aguas cristalinas, Chipre ofrece una impresionante riqueza natural. El interior de la isla esconde tesoros como la cordillera de Troodos, un refugio de aire fresco, pintorescos pueblos de montaña, monasterios bizantinos y rutas de senderismo que te conectan con la esencia más pura del Mediterráneo. Un destino que te invita a explorar y a sorprenderte en cada rincón.

Cómo llegar a Chipre: Vuelos, aeropuertos y conexiones

Chipre está bien conectada con Europa, pero si viajas desde España o América, deberás hacer escala. La buena noticia es que la compañía low-cost Ryanair ha abierto nuevas rutas a precios muy competitivos, haciendo la isla más accesible que nunca.

Vuelos directos desde España

No hay vuelos directos desde España a Chipre. La opción más rápida es volar con una o dos escalas. El tiempo de vuelo desde España a Chipre es de aproximadamente 6 horas y 41 minutos, y el coste suele oscilar entre 100€ y 270€. Las conexiones más comunes son a través de grandes hubs europeos.

Vuelos desde América y viajes combinados

Si viajas desde América, la mejor opción es volar a una gran ciudad europea como Londres, Fráncfort, Viena, Roma o Atenas, y desde allí tomar un vuelo a Chipre. También puedes aprovechar la cercanía de la isla para combinar tu viaje con destinos como Grecia o Turquía, países con una fuerte influencia en la cultura chipriota. Las aerolíneas más comunes que operan estas rutas son Ryanair, Aegean Airlines y Turkish Airlines.

El país cuenta con aeropuertos en las ciudades de Lárnaca (LCA), Pafos (PFO) (el principal para vuelos low-cost) y en la zona norte, Ercan (ECN).

Itinerario de viaje: Unos 7 días para disfrutar de Chipre

Para poder explorar lo más destacado de la isla, una estancia de mínimo 7 días es ideal. Este itinerario te permitirá combinar historia, relax en la playa y aventura en la montaña.

  • Días 1-2: Descubre Pafos. Vuela a su aeropuerto y explora la ciudad. Pafos es un sitio arqueológico Patrimonio de la Humanidad, famoso por sus espectaculares mosaicos, las Tumbas de los Reyes y el Santuario de Afrodita.

  • Días 3-4: Conquista la montaña de Troodos. Alquila un coche (recuerda que se conduce por la izquierda) y dirígete a la cordillera de Troodos. Visita pueblos pintorescos como Platres o Kakopetria, y explora sus monasterios bizantinos, como el de Kykkos.

  • Días 5-6: Relájate en Lárnaca y Ayia Napa. Conduce hasta la costa este. En Lárnaca, visita la Mezquita de Hala Sultan Tekke y la iglesia de San Lázaro. Para los amantes de la playa, Ayia Napa ofrece algunas de las costas más impresionantes, como Nissi Beach y la laguna azul de Cavo Greco.

  • Día 7: Explora Nicosia. Visita la capital dividida. Cruza la frontera a pie para conocer la parte turca y sumérgete en una atmósfera única. Disfruta de la fusión cultural que define a esta ciudad.

Curiosidades que debes saber

  • Moneda y idioma: En la zona sur, la moneda es el euro, mientras que en la zona norte se usa la lira turca. Aunque los idiomas oficiales son el griego y el turco, el inglés se habla en casi toda la isla.

  • Conducir: ¡Atención! En Chipre se conduce por la izquierda, un legado del dominio británico. Las carreteras están en excelente estado y la señalización es clara.

  • Precios: Chipre no es un destino barato, los precios de alojamiento y comida son similares a los de España. Para ahorrar, te recomiendo buscar hoteles fuera de temporada alta y comer en lugares locales.

Sabores de una cocina única

La gastronomía chipriota es una deliciosa mezcla de influencias griegas, turcas y del Medio Oriente.

  • Mezzes: Imprescindible. Son una serie de "tapas" frías y calientes que te permiten probar una gran variedad de platos. Incluyen humus, tzatziki, cordero, kebab, y el famoso queso halloumi, que se produce en la isla.

  • Otras delicias: No dejes de probar el Ofto Kleftiko, cordero asado lentamente, y la Souvla, trozos de carne a la parrilla.

  • Postres: Termina tu comida con un trozo de baklava o una de las dulces delicias de la isla.

Leire Benavides

Periodista de viajes. Con experiencia en TV y medios digitales.

Anterior
Anterior

Lo increíblemente real: datos curiosos de Japón que parecen sacados de otro planeta

Siguiente
Siguiente

Descubre el corazón de Centroamérica: 5 motivos que te harán reservar un vuelo a Honduras