Hakone en dos días: guía práctica para disfrutar de su historia, volcanes y ryokan

¿Sabías que Hakone, a solo una hora de Tokio, es uno de los destinos favoritos de los japoneses para escapar del bullicio y relajarse en baños termales con vistas al Monte Fuji?

A menos de 100 kilómetros de la capital japonesa se encuentra Hakone, un enclave que combina paisajes volcánicos, lagos de ensueño y templos ancestrales. Pero lo que realmente lo hace especial es que, en días despejados, regala a los viajeros una de las panorámicas más bellas del Monte Fuji, el símbolo por excelencia de Japón.

La región forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y es reconocida tanto por su riqueza natural como por su valor histórico: antiguas rutas de comercio del periodo Edo, santuarios escondidos en los bosques y la posibilidad de dormir en un ryokan tradicional. Aquí, la experiencia no se limita a contemplar paisajes: también se siente en la piel al sumergirse en un onsen, las aguas termales de origen volcánico que han atraído a viajeros durante siglos.

Cómo llegar a Hakone desde Tokio

🚄 Opción 1: Shinkansen + tren Hakone Tozan

  • Duración: menos de 1 hora

  • Precio: 3.610 yenes + 360 yenes

  • Detalles: desde Tokio se toma el shinkansen hasta Odawara (35 min), y allí se conecta con el tren Hakone Tozan hasta Hakone Yumoto.

🚃 Opción 2: Romancecar de Odakyu

  • Duración: 1 h 30 min

  • Precio: 2.470 yenes

  • Detalles: sale desde Shinjuku y llega directamente a Hakone Yumoto. Sus ventanas panorámicas hacen del viaje una experiencia en sí misma.

¿Cuántos días necesito para visitar Hakone?

Aunque muchos turistas hacen una excursión de un día, la recomendación es pasar al menos una noche. Esto te permitirá recorrer con calma la llamada “Ruta de los transportes de Hakone” (tren, funicular, teleférico y barco pirata en el lago Ashi), disfrutar de un ryokan y relajarte en un onsen.

Si dispones de tiempo, el Hakone Freepass (válido por 2 o 3 días) es una excelente opción, ya que ofrece transporte ilimitado en la zona.

Qué ver en Hakone

Lago Ashi y el famoso torii flotante

Navegar por el lago Ashi en un barco pirata es una de las postales más icónicas. Desde allí, si el clima lo permite, el Monte Fuji se alza como telón de fondo. El Santuario Hakone y su torii rojo en el agua son otro imprescindible.

Owakudani, la tierra del azufre

Una parada en el teleférico lleva a esta zona volcánica donde fumarolas y aguas sulfurosas crean un paisaje único. No olvides probar los “huevos negros” cocidos en aguas volcánicas: la tradición dice que alargan la vida siete años.

La ruta Tokaido y la avenida de los cedros

Caminar entre árboles centenarios por este tramo histórico es como viajar al periodo Edo. A medio camino, la casa de té Amazake Chaya ofrece una pausa perfecta con dulces tradicionales y sake dulce.

Hakone Sekisho

Un antiguo punto de control del siglo XVII donde se controlaba la documentación de los viajeros. Hoy, es un museo al aire libre que revive la historia del Japón feudal.

Museos y arte al aire libre

Hakone sorprende con una faceta cultural: desde el Museo al Aire Libre de Hakone, con obras de Miró y Picasso, hasta galerías especializadas en cerámica y arte japonés.

Hakone y el Monte Fuji: una vista privilegiada

Disfrutar del Monte Fuji desde Hakone es posible desde varios miradores naturales y desde el teleférico de Owakudani.

Aunque la zona está más alejada que Kawaguchiko, las vistas del volcán, combinadas con el lago Ashi y el entorno volcánico, crean una panorámica inolvidable.

Consejos prácticos para tu viaje

  • Mejor época: invierno y otoño suelen ofrecer cielos más despejados.

  • Alojamiento: prueba un ryokan con onsen privado para vivir la experiencia completa.

  • Duración ideal: 2 días para explorar con calma y disfrutar de los baños termales.

  • Pase recomendado: Hakone Freepass, para moverte sin complicaciones.

Hakone no es solo una alternativa para ver el Monte Fuji: es un destino completo donde conviven historia, naturaleza y tradición japonesa. Entre fumarolas, barcos pirata y templos escondidos, este rincón es la escapada perfecta desde Tokio para quienes buscan algo más que un simple viaje.

Siguiente
Siguiente

Giethoorn: el pueblo de Holanda donde la vida fluye entre canales y es conocida como la Venecia del Norte