Calendario de monzones: Evita los diluvios y encuentra tu paraíso

Los monzones, esos vientos estacionales que marcan el ritmo de vida en gran parte de Asia y más allá, son mucho más que simples lluvias. Son un fenómeno natural que transforma paisajes, afecta economías y, para el viajero, determina la diferencia entre unas vacaciones de ensueño y una experiencia empapada. Conocer su calendario es la clave.

Los monzones son uno de los fenómenos meteorológicos más fascinantes y temidos del planeta. Estos vientos estacionales no solo traen consigo lluvias torrenciales que revitalizan la tierra y sustentan la agricultura, sino que también redefinen por completo la experiencia de viaje en gran parte de Asia.

Para un viajero, comprender el monzón es la diferencia entre un viaje idílico y una pesadilla empapada. Conocer su ciclo, sus picos de intensidad y sus particularidades en cada región es la clave para planificar una aventura memorable, ya sea que busques paisajes exuberantes o simplemente evitar el diluvio.

Aunque la temporada de lluvias puede sonar poco atractiva, el monzón ofrece una cara B que pocos exploran. Mientras la mayoría de los turistas huyen, aquellos que se aventuran en esta época descubren un mundo de tarifas aéreas y de alojamiento sorprendentemente bajas, atracciones turísticas sin aglomeraciones y una naturaleza deslumbrante que cobra vida con cada gota de agua. Desde los arrozales esmeralda de Vietnam hasta las cascadas rugientes de la India, viajar durante el monzón es una oportunidad para ver estos destinos bajo una luz totalmente diferente, siempre y cuando sepas dónde y cuándo buscar.

Monzones en el mundo: Un calendario a tener en cuenta

El monzón no golpea todos los países al mismo tiempo. El Monzón del Suroeste, el más conocido, afecta a la mayoría de los destinos turísticos del Sudeste Asiático.

  • India y Nepal: El monzón suele llegar a la costa sur de la India (Kerala) a principios de junio y se extiende hacia el norte, cubriendo todo el país para mediados de julio. Las lluvias persisten hasta septiembre.

  • Tailandia, Camboya, Laos y Myanmar: La temporada de lluvias va de mayo a octubre. Los picos de precipitaciones se dan en agosto y septiembre, especialmente en las zonas costeras e insulares.

  • Vietnam: Su clima es más complejo. El norte recibe lluvias de mayo a octubre, mientras que el sur tiene su monzón de mayo a noviembre. El centro de Vietnam experimenta el monzón entre septiembre y diciembre.

  • Filipinas: La temporada de monzones va de junio a octubre, con tifones frecuentes que pueden ser devastadores.

  • Japón y Corea del Sur: Aunque no es el monzón clásico, la temporada de lluvias (tsuyu) ocurre entre junio y mediados de julio.

Es crucial evitar estos países durante las fechas pico de lluvia (generalmente agosto y septiembre) si se busca buen tiempo.

Países más afectados y riesgos para la salud

Los países más afectados por los monzones son aquellos con densa población y geografía susceptible a inundaciones, como Bangladés, India y Pakistán. Las inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas son riesgos significativos.

En cuanto a la salud, el agua estancada durante la temporada de lluvias puede convertirse en un caldo de cultivo para enfermedades transmitidas por mosquitos. La malaria, el dengue y el zika son las más comunes. Es vital usar repelente, ropa de manga larga y, en algunas zonas, tomar profilaxis contra la malaria. Las enfermedades diarreicas como el cólera y la fiebre tifoidea también pueden aumentar debido a la contaminación del agua.

¿Hay alguna ventaja en viajar durante el monzón?

Sí, la hay. Para el viajero aventurero y con presupuesto ajustado, la temporada de monzones puede ofrecer grandes ventajas:

  • Precios bajos: Los precios de vuelos y alojamientos caen drásticamente. Menos turistas significa mejores ofertas.

  • Menos gente: Los lugares turísticos se vacían, permitiendo una experiencia más auténtica y tranquila.

  • Paisajes espectaculares: La lluvia revitaliza la naturaleza. Los paisajes se vuelven de un verde exuberante y las cascadas cobran vida. En India, las colinas de Kerala se transforman en paraísos de esmeralda.

Destinos a aprovechar y opciones de viaje

Si viajas en temporada de monzones, elige tus destinos con sabiduría.

  • Sudeste Asiático: Si el monzón afecta la costa oeste de Tailandia (Phuket), la costa este (Ko Samui, Ko Pha Ngan) puede estar seca.

  • Vietnam: Mientras el sur y el norte están lluviosos, el centro (Hoi An, Da Nang) a menudo tiene su mejor clima en esta época.

  • Indonesia: Bali tiene su temporada seca de abril a octubre, por lo que es un gran destino cuando la mayoría del continente está empapado.

Datos y estadísticas de los últimos años

Los patrones climáticos han cambiado. Esto subraya la imprevisibilidad del clima global y la necesidad de consultar fuentes actualizadas. Durante el monzón de 2025, el río Bhotekoshi, crecido por las intensas lluvias, destruyó el Puente de la Amistad que conecta Nepal y China. Este desastre interrumpió por completo el comercio bilateral, dejando a 28 personas desaparecidas y una víctima mortal confirmada. La catástrofe resalta la vulnerabilidad de la región a los fenómenos climáticos extremos. En Nepal, la temporada de monzones finaliza típicamente en septiembre.

Fuentes de información: Los sitios web de turismo de cada país, así como páginas especializadas en meteorología como AccuWeather o The Weather Channel, son herramientas útiles.

Leire Benavides

Periodista de viajes. Con experiencia en TV y medios digitales.

Siguiente
Siguiente

Ganesha: el dios de la prosperidad que mueve millones de fieles en India y el mundo