Mango: del árbol sagrado de la India a la cocina gourmet
¿Sabías que el mango, considerado el “rey de las frutas”, tiene más de 5.000 años de historia y se cultiva en más de 100 países del mundo? Este fruto tropical no solo es un manjar en la mesa, sino también un motivo de viaje: desde las ferias del mango en Asia hasta las playas caribeñas donde se disfruta en jugos y ceviches.
Originario del sur de Asia, el mango ha sido cultivado en la India desde hace más de 5.000 años. Considerado sagrado en el hinduismo, sus hojas decoran templos y bodas como símbolo de prosperidad. Con la expansión marítima, los portugueses lo llevaron a África y América, donde rápidamente se adaptó a los climas tropicales.
Hoy, India sigue siendo el mayor productor mundial, aunque países como México, Tailandia, Filipinas y Brasil también destacan por su calidad.
Destinos para disfrutar del mango
Viajar siguiendo la ruta del mango es una experiencia en sí misma. En India, cada verano se celebran festivales en Delhi y Uttar Pradesh, con degustaciones de más de 1.000 variedades.
En México, el estado de Guerrero organiza la tradicional “Feria del Mango” en Zihuatanejo, mientras que en Filipinas, la isla de Guimarás presume de tener el “mango más dulce del mundo”, certificado por el Libro Guinness de los Récords.
Beneficios para la salud
El mango no solo seduce por su sabor dulce y refrescante: es una fuente natural de vitaminas A, C y E, fibra y antioxidantes.
Favorece la digestión, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a mantener la piel radiante. No es casualidad que muchas culturas lo consideren una “fruta de la vida”.
Curiosidades y usos extravagantes en la cocina
Aunque lo habitual es verlo en batidos, helados o ensaladas tropicales, el mango ha encontrado su lugar en la alta gastronomía.
En Tailandia se combina con arroz glutinoso y leche de coco en el famoso “mango sticky rice”.
En México, se sirve con chile en polvo y limón en un contraste explosivo de sabores. Chefs internacionales lo han llevado aún más lejos: en salsas para pescados, gazpachos exóticos, ceviches caribeños e incluso en hamburguesas gourmet.
Un fruto que inspira viajes
El mango no solo es una fruta: es una razón para viajar, descubrir mercados locales, participar en festivales gastronómicos y conocer tradiciones.
Ya sea disfrutando un jugo al atardecer en el Caribe, probando variedades exóticas en un mercado tailandés o asistiendo a una feria en la India, el mango se convierte en un pasaporte directo al placer tropical.