Fenómeno insólito en Portugal: una enorme ‘nube tsunami’ apareció en la costa

Una imagen de imponente belleza y algo de desconcierto envolvió las costas portuguesas recientemente. Lo que muchos bañistas confundieron con un gigantesco tsunami resultó ser un fascinante fenómeno meteorológico: la formación de nubes "volutus", también conocidas como nubes rodantes. Este evento, aunque espectacular y capaz de generar un susto inicial, es completamente inofensivo.

El inusual suceso se desplegó ante los ojos de cientos de personas en las costas de Portugal. Vídeos y fotografías inundaron las redes sociales, mostrando una formación nubosa masiva que avanzaba desde el horizonte marino, oscureciendo el cielo y levantando el viento a su paso.

La silueta tubular y alargada de la nube, sumada a su velocidad, hacía pensar en una gigantesca ola a punto de romper en la orilla. El pánico momentáneo llevó a muchos a buscar refugio, pero la realidad, como suele ocurrir con los fenómenos naturales, era mucho más simple y menos amenazante.

La ciencia detrás del telón nuboso

La explicación de las nubes volutus reside en un principio básico de la meteorología: la diferencia de temperatura entre el agua del mar y la superficie terrestre.

De forma similar a cómo se crea la brisa marina, el contraste térmico genera una corriente de aire.

Sin embargo, para que se forme una nube volutus, se necesitan condiciones específicas, como las altas temperaturas que se han registrado en Portugal últunamente.

Cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender rápidamente —ya sea por empuje de otra masa de aire o por el intenso calor— se enfría de golpe.

Este enfriamiento brusco provoca una condensación masiva del vapor de agua, dando lugar a una estructura vertical en el frente donde chocan las diferentes masas de aire.

El resultado es esta imponente nube en forma de rodillo que viaja a gran velocidad sobre la superficie del agua. Aunque puede generar vientos fuertes al llegar a la costa, este cambio en las condiciones climáticas es transitorio y se resuelve en cuestión de minutos, devolviendo la tranquilidad a la playa.

Un fenómeno global, pero raro

Si bien las nubes volutus pueden causar alarma por su apariencia, son en realidad un espectáculo natural impresionante y relativamente poco común.

Se observan con mayor frecuencia en lugares muy específicos del planeta, como el Golfo de Carpentaria, en el norte de Australia. Allí, este fenómeno es tan habitual y predecible que se le conoce como "Morning Glory" (Gloria Matutina) y se ha convertido en una atracción turística para los entusiastas del vuelo sin motor, quienes aprovechan estas "ondas" atmosféricas para sus deslizamientos.

Presenciar una nube volutus es una experiencia memorable. Es un recordatorio de la compleja y a menudo sorprendente belleza de la atmósfera terrestre.

La próxima vez que visites una costa, eleva la vista al cielo; quizás tengas la suerte de ser testigo de esta majestuosa "ola" de nubes, un verdadero regalo de la naturaleza.

Siguiente
Siguiente

Ola de calor histórica golpea el sur de Europa con fuerza letal