Ragasa, la tormenta más potente del año, obliga evacuaciones y sacude destinos asiáticos
Con vientos de hasta 241 km/h, el supertifón Ragasa ha dejado al menos 17 víctimas en Taiwán y ha forzado la evacuación de millones de personas en el sur de China, alterando también rutas aéreas y marítimas en la región.
El supertifón Ragasa, catalogado como la tormenta más intensa del año en el Pacífico, golpeó con fuerza a Taiwán y el sur de China, dejando tras de sí escenas de destrucción. En la isla, al menos 17 personas murieron tras el colapso de un lago natural que liberó millones de toneladas de agua.
En la provincia china de Guangdong, donde se ubican ciudades clave para el turismo y el comercio como Zhuhai, casi dos millones de personas fueron evacuadas ante la inminencia de inundaciones y deslizamientos de tierra. El transporte aéreo y marítimo se vio gravemente afectado, con cientos de vuelos cancelados y puertos cerrados.
Los expertos advierten que el calentamiento global está intensificando la frecuencia y potencia de fenómenos como Ragasa, lo que supone un reto para los países asiáticos, muy dependientes del turismo costero. Este desastre pone en evidencia la necesidad de reforzar las infraestructuras y los sistemas de alerta en destinos populares expuestos a ciclones y tifones.
Para los viajeros, Ragasa es un recordatorio de que la planificación debe contemplar cada vez más los riesgos climáticos, especialmente en el sudeste asiático durante la temporada de tifones.