El viaje a Taiwán cambia: Nuevos requisitos de entrada a partir de octubre

Una nueva Tarjeta de Llegada a Taiwán, suma un pequeño paso digital que le permitirá a los viajeros agilizar trámites en el aeropuerto. Con esta información y la debida precaución, tu viaje por la isla será una experiencia inolvidable.

A partir del 1 de octubre, viajar a Taiwán será más ágil, pero con un nuevo paso previo. Todos los viajeros internacionales deberán completar un formulario digital, la Tarjeta de Llegada a Taiwán (TWAC), antes de su viaje. Este nuevo requisito busca simplificar los trámites migratorios y mejorar la seguridad en las fronteras.

Si tu próximo destino es la interesante isla de Taiwán, toma nota. A partir del 1 de octubre, el país implementa una nueva medida que afecta a todos los visitantes extranjeros: la obligatoriedad de la Tarjeta de Llegada a Taiwán (TWAC). Este documento digital debe ser rellenado en línea hasta 72 horas antes de tu vuelo. Su objetivo, según las autoridades, es modernizar y agilizar el proceso de entrada, haciendo tu llegada al aeropuerto mucho más fluida.

El formulario de la TWAC es gratuito y bastante sencillo. Se les pedirá a los viajeros información básica como su nombre completo, datos del pasaporte, nacionalidad, ocupación, correo electrónico, teléfono e información de contacto en Taiwán. Es crucial que sepas que no se solicitarán datos bancarios ni financieros, un detalle importante para la seguridad de tus datos. Una vez completado, asegúrate de guardar la confirmación, ya que deberás mostrarla a los oficiales de inmigración al llegar.

Existen algunas excepciones a esta nueva norma. Los viajeros que ya cuenten con un Certificado de Residencia para Extranjeros, una Visa de Residente o una Identificación Diplomática están exentos de completar este formulario. Para el resto, la TWAC se convierte en un paso indispensable para disfrutar de todo lo que Taiwán tiene para ofrecer.

Un recordatorio importante para el viajero precavido

La belleza natural de Taiwán, con sus montañas escarpadas y costas impresionantes, también la hace vulnerable a fenómenos meteorológicos. Coincidiendo con este anuncio, las autoridades recuerdan a los viajeros la temporada de tifones, que va de mayo a noviembre.

Si planeas visitar el país durante estos meses, es vital que te mantengas al tanto de los pronósticos meteorológicos. La mayoría de los tifones no son una amenaza directa para las zonas urbanas, pero pueden causar fuertes lluvias e interrupciones en el transporte y actividades al aire libre. La clave es la precaución: sigue las recomendaciones locales y consulta fuentes oficiales para evitar cualquier contratiempo y disfrutar de tu aventura con total tranquilidad.

Siguiente
Siguiente

Carry on y nada más: la guía definitiva para viajar sin facturar