La Costa Blanca y la Comunitat Valenciana promocionaron su oferta de golf en el BMW Open de Múnich

Foto: Cortesía - ACGCBCV - BMW Open (Munich, Alemania)

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana participó del prestigioso torneo BMW Open en Alemania, reforzando su presencia en el competitivo mercado del turismo de golf europeo.

La Costa Blanca se hizo presente en el BMW Open de Múnich para afianzar su liderazgo como destino internacional de golf.

Del 3 al 6 de julio, la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana (ACGCBCV) participó activamente en el BMW Open celebrado en Múnich (Alemania), uno de los torneos profesionales más importantes del DP World Tour. Esta acción, realizada en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo de la Costa Blanca, formó parte del ambicioso plan de promoción internacional del destino para este 2025.

La presencia de la asociación en el evento se enmarcó en una intensa agenda promocional que en el último mes ya había incluido otras citas relevantes como la IEC de Gran Canaria, el Soudal Open en Bélgica y el KLM Open en los Países Bajos.

Alemania: un mercado clave para el turismo de golf

La participación en el BMW Open tuvo como objetivo principal reforzar la imagen de la Comunitat Valenciana y la Costa Blanca como destinos preferentes para el turismo de golf en Europa, con especial atención al mercado alemán, que cuenta con más de 500.000 jugadores federados y conexiones aéreas directas desde Alicante y Valencia.

El evento sirvió para estrechar lazos comerciales con touroperadores especializados, al tiempo que se promovieron los campos de golf y alojamientos de la región a través de un stand conjunto con Turisme Comunitat Valenciana en el village del torneo. En el espacio también estuvieron presentes empresas del sector y patrocinadores como Rent a Car Dénia y Bodegas Nodus.

El torneo contó con una destacada cobertura mediática y una nutrida participación de figuras internacionales como Luke Donald (capitán de la Ryder Cup), Martin Kaymer, y una delegación de 15 golfistas españoles, entre ellos Sergio García, Pablo Larrazábal, Rafa Cabrera-Bello y Jorge Campillo.

Un sector que impulsa economía y empleo

El golf se ha consolidado como uno de los pilares desestacionalizadores del turismo en la Comunitat Valenciana. Según datos del sector, genera 510.000 pernoctaciones anuales, un impacto económico estimado en 918 millones de euros y más de 10.000 empleos en toda la región.

Continúa el circuito IPT con éxito de participación

En paralelo, el circuito Interclubs Pairs Trophy (IPT) celebró el sábado 5 de julio una nueva prueba en Oliva Nova Golf, agotando todas sus plazas disponibles. La edición 2025 se perfila como una de las más exitosas gracias a sus atractivos premios y a la apertura de participación a cualquier pareja con licencia en vigor.

Las próximas citas del IPT serán el 12 de julio en Vistabella, el 27 de julio en El Bosque, y tras el parón de agosto, continuarán en Villaitana (7 de septiembre), La Marquesa (21 de septiembre) y Panorámica (5 de octubre).

Con acciones como estas, la ACGCBCV continúa posicionando a la Comunitat Valenciana como referente europeo en turismo deportivo y de calidad, llevando su oferta a los principales escaparates internacionales.

Siguiente
Siguiente

Pamplona se despide de San Fermín 2025 tras 204 horas de fiesta, emoción y tradición