Shaka el Pangolín: un cuento para salvar especies y transformar vidas en Mozambique
La ONG Cruzada por los Niños presenta un cuento infantil que busca concienciar sobre la protección de especies en peligro y apoyar la educación de niños en Mozambique: Un relato infantil con mensaje poderoso y solidario.
La ONG Cruzada por los Niños lanza un nuevo proyecto educativo que combina literatura infantil, conservación ambiental y apoyo a la infancia vulnerable en Mozambique.
El próximo 3 de julio, la ONG Cruzada por los Niños, presidida por la Dra. María Díaz de la Cebosa, presentará en Madrid su nuevo cuento infantil “Shaka el Pangolín”, una emotiva historia creada para concienciar a los más pequeños sobre la urgencia de proteger a las especies en peligro de extinción y fomentar la educación en zonas desfavorecidas.
El acto tendrá lugar a las 11:30 h en la Biblioteca Eugenio Trías, ubicada en el madrileño Parque de El Retiro.
Un cuento con mensaje ecológico
La historia gira en torno a Shaka, un pequeño pangolín que se enfrenta a los cazadores furtivos que amenazan su hábitat. A través de un relato accesible y emocional, el libro busca educar en valores como la protección de la biodiversidad, el respeto a la naturaleza y el coraje frente a la adversidad.
El pangolín no es un personaje escogido al azar: es uno de los animales más traficados del planeta, aunque poco conocido por el público general. En la cultura local mozambiqueña, además, se le atribuyen valores de abundancia, equilibrio y sanación.
Nacido en Gorongosa, inspirado en la realidad
La inspiración del cuento surgió durante una visita de la ONG al Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique, donde desde 2018 colabora junto a la Fundación Real Madrid en las Escuelas Socio Deportivas, promoviendo el desarrollo infantil a través del deporte, la educación y la salud.
Este enclave natural, reconocido recientemente con el Premio Mundial de la Conservación de la Biodiversidad de la Fundación BBVA, es también un símbolo del esfuerzo internacional por proteger ecosistemas clave y promover un modelo de conservación con impacto social real.
Educación, arte y oportunidades
“Shaka el Pangolín” forma parte del proyecto “Cuentos infantiles para un mundo mejor”, una iniciativa que involucra a los propios niños mozambiqueños: los pequeños de las aldeas participantes pueden ilustrar el cuento con sus dibujos. Aquellos seleccionados reciben becas escolares de tres años para continuar su formación más allá de la primaria, en un contexto donde el abandono escolar —especialmente entre niñas— es una barrera persistente.
Además, el cuento se convierte en una herramienta pedagógica para más de 2.000 niños que estudian en portugués y sena (la lengua local), integrando aprendizaje lingüístico con conciencia ambiental.
Recaudación con impacto
Todos los fondos obtenidos con la venta y promoción de “Shaka el Pangolín” se destinarán íntegramente a becas escolares para niños en riesgo de exclusión social en Mozambique, ayudando a combatir la desigualdad y empoderar a nuevas generaciones a través de la educación.
La literatura infantil, en este caso, no es solo un vehículo de entretenimiento, sino un puente entre culturas, una herramienta de transformación social y un grito por la conservación de nuestro planeta.