Gastronomía
¿Qué mejor manera de conocer un lugar que a través de su gastronomía? En nuestra sección de gastronomía, te guiaremos por un festín de sabores en los destinos más destacados del mundo. ¿Estás listo para descubrir los restaurantes más impresionantes y los platos más deliciosos que cada destino tiene para ofrecer? ¡Prepárate para una experiencia culinaria inolvidable que te dejará con ganas de más!
El banquete de la supervivencia: Descubre la sorprendente cocina groenlandesa
Olvídese de los clichés de los destinos gastronómicos europeos. Cuando aterrice en Groenlandia, la isla más grande del mundo y reino de hielo y fiordos, descubrirá una cocina forjada en la resiliencia y la profunda conexión con el entorno. Aquí, comer no es solo nutrirse; es honrar la historia, la caza y la pesca, y celebrar la supervivencia en uno de los climas más desafiantes del planeta.
De Rumanía a Nueva York: ¿Cómo reconocer un pastrami de calidad?
El aroma inconfundible del pastrami, ese abrazo ahumado y especiado, ha cruzado océanos y continentes. Desde las legendarias delicatessen judías del Lower East Side hasta los rincones más gourmets de Madrid, este manjar de carne curada vive un apasionante renacimiento. Acompáñanos en un viaje de sabor para descubrir su historia, la alquimia de su elaboración y los santuarios donde cada loncha es una experiencia sublime.
Lo que no te han contado sobre la Tarta de Queso
Cremosa, decadente, irresistible... la tarta de queso es mucho más que un postre. Es un viaje en el tiempo, un lienzo de sabores y una tentación universal. Desde sus humildes orígenes hasta las creaciones más audaces, acompáñanos en esta deliciosa exploración de la de los postres.
De faraones a sultanes: el viaje épico de las especias que desató imperios y sigue conquistando paladares
Desde los bulliciosos zocos de Marrakech hasta los históricos mercados de El Cairo, las especias no solo condimentan los platos, sino que narran historias de comercio, medicina y rituales ancestrales. Sumérgete en un viaje sensorial por el corazón especiado de Oriente Medio.
Descodificando la carta: Cómo evitar trucos y elegir calidad (Desde la estrella Michelin a la cocina local)
¿Alguna vez te has preguntado por qué tus ojos siempre gravitan hacia ciertos platos en el menú? Detrás de esa aparentemente inocente lista de opciones se esconde un sofisticado ballet de estrategias de marketing diseñadas para influir en tu elección y, seamos sinceros, en tu bolsillo.
La dulce y famosa tradición de los Alfajores en Argentina
Si hay un dulce que encarna el alma golosa de Argentina, ese es sin duda el alfajor. Más que una simple golosina, el alfajor es un símbolo de identidad, un compañero inseparable en cada merienda, celebración o viaje por el país. Su presencia omnipresente y su irresistible sabor lo han convertido en una verdadera tradición nacional, amada por grandes y chicos. ¿Pero cuál es la historia detrás de esta delicia y por qué es tan famoso?
‘Goong Ten’: ¿Te atreverías a comer estos diminutos camarones crudos de Tailandia?
El nombre de este plato describe a la perfección su característica principal: camarones danzantes. Involucra pequeños camarones de río que se sirven... ¡vivos! Es una experiencia sensorial completa que desafía las convenciones y ofrece una perspectiva única sobre la frescura en la cocina tailandesa.
¡Oro dulce de Vermont! El secreto mejor guardado para los amantes del sirope de arce
Es historia, tradición y un orgullo estatal palpable en cada gota. Prepárate para un viaje sensorial a las Montañas Verdes, donde el arce lo impregna todo, desde el desayuno hasta la cerveza.
¡De ración de guerra a icono pop! La carne de cerdo enlatada que dio origen al término ‘spam’
Antes de ser sinónimo de la molesta publicidad online, ‘Spam’ era el nombre de un peculiar enlatado que alimentó a ejércitos en guerra y terminó conquistando las despensas de millones alrededor del globo.
Street food: Los manjares callejeros del mundo y las reglas de oro para que tu estómago sobreviva
Desde los puestos bulliciosos de Bangkok hasta los mercados nocturnos de Ciudad de México, la frescura de los ingredientes y la higiene en la preparación marcan la diferencia entre un recuerdo inolvidable y un contratiempo de salud.
Erizo de mar: ¿Es saludable comerlo?
De noviembre a marzo, las costas esconden un tesoro gastronómico cubierto de púas: los erizos de mar. Aunque su apariencia impone respeto, su sabor marino conquista a chefs y gourmets en todo el mundo.
Los 10 festivales gastronómicos más importantes del mundo que no te puedes perder en tu próximo viaje
Viajar es mucho más que visitar monumentos y paisajes; es dejarse llevar por la cultura local, y ¿qué mejor manera de hacerlo que a través de su gastronomía?
¿Un roedor en tu plato? El Chigüire, la exótica tradición de Semana Santa en Venezuela
Cada año, durante la Semana Santa, Venezuela se viste de tradición y sabor con una práctica culinaria que despierta tanto admiración como debate: el consumo del chigüire, también conocido como capibara.
¡Postres coreanos! Un viaje por el top de sus 5 mejores dulces según las redes sociales
Corea del Sur no solo deleita con su kimchi y barbacoas, sino que también seduce con una repostería única, donde tradición y modernidad se fusionan en explosiones de sabor.
¡Una velada de sabor y tradición: nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España!
La gastronomía, el alma rural y el turismo de calidad se dieron cita en el Novotel Center de Madrid durante la cena de gala que marcó el nacimiento oficial de la Red de Pueblos Gastronómicos de España.
¡Crujiente delicia irlandesa! El Fish and Chips, un bocado de historia y tradición
Más que un plato, el Fish and Chips es un icono de la cultura irlandesa, un bocado crujiente que cuenta historias de marineros, pubs y tardes de fútbol.
Callao 24: Un viaje de sabores desde Perú hasta Madrid
El ambiente de Callao 24 refleja esa calidez familiar que el chef defiende como parte fundamental de su propuesta. Aquí no solo se viene a comer, se viene a sentir, a compartir y a celebrar una cultura rica en historia y sabor.
La Caníbal: la cervecera del barrio de San Blas que conquista Madrid
El auge de la cerveza artesanal ha convertido a Madrid en un destino imperdible para los amantes de esta bebida.
Tacos, quesadillas y burritos: ¿Cuál es la diferencias de estos famosos platos mexicanos?
A pesar de compartir la tortilla como elemento común, los tacos, quesadillas y burritos representan distintas filosofías culinarias de México. Cada uno refleja la riqueza y diversidad de la cocina mexicana, adaptándose a diferentes gustos, ocasiones y estilos de vida.
¡El superalimento que no imaginabas! Las patas de pollo, el tesoro oculto de la gastronomía y fuente sorprendente de colágeno
Este ingrediente, tan subestimado en algunos rincones, es un verdadero tesoro culinario en países como China y México, y ha empezado a conquistar paladares en la alta cocina internacional.